SALUD MENTAL E INTEGRAL
- CENTIRME

- 28 sept
- 2 Min. de lectura
¿CÓMO ENCONTRAR EL BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL PARA TI O PARA UN SER QUERIDO?
Para encontrar el bienestar físico y mental para tí o para un ser querido, desde CENTIRME (Centro de Terapia Integral Relacional y Mediación) ofrecemos servicios de Salud Psicológica, Corporal y Espiritual. Son servicios que atiende a la totalidad de la persona con un enfoque integral y holístico, tanto a nivel individual como parejas y/o familias.
¿QUÉ ES LA SALUD MENTAL?
El bienestar mental es un estado integral que abarca el bienestar emocional, psicológico y social, y que capacita a las personas para enfrentar el estrés cotidiano, afrontar heridas y traumas, desarrollar sus habilidades, trabajar de manera productiva y contribuir a su comunidad.
Este concepto trasciende la mera ausencia de trastornos mentales, ya que influye en nuestra forma de pensar, sentir y actuar e incluye la salud del cuerpo físico, y también la dimensión espiritual que ofrece un “sentido” a la propia existencia.
Es esencial en todas las etapas de la vida, desempeñando un papel crucial tanto en el funcionamiento individual como en el bienestar colectivo.
¿QUÉ VARIABLES INFLUYEN EN LA SALUD MENTAL?
VARIABLES INTERNAS:
Influye, evidentemente la genética, y pero también la Epigenética, la química cerebral, los rasgos de personalidad, las habilidades de afrontamiento, la inteligencia emocional, la capacidad de autorregulación, la motivación y los hábitos de vida como por ejemplo, la dieta y el ejercicio, y la meditación. También se incluye la presencia de experiencias tempranas y eventos vitales (como traumas tanto simple como complejos) y condiciones médicas crónicas, entre otras.
VARIABLES EXTERNAS:
Influye innegablemente el entorno social y ambiental, así como las relaciones interpersonales, las condiciones económicas (pobreza, desempleo), la exposición a la violencia o el abuso, el impacto del cambio climático y la contaminación.
Otros variables incluyen el estilo de vida y el consumo de sustancias perjudiciales, así como experiencias de vida traumáticas y la ausencia de relaciones significativas saludables y de apoyo mutuo.
¿QUÉ SEÑALES DE ALERTA PODEMOS OBSERVAR?
Cambios en el sueño y el apetito, aislamiento social, pérdida de energía, tristeza profunda, irritabilidad, confusión, pensamientos sobre la muerte o el suicidio, y dificultad para realizar tareas diarias
La ansiedad o miedo excesivos, cambios severos en el estado de ánimo, la incapacidad de concentrarse, o creer cosas que no son reales (creencias irracionales).
Haber tenido experiencias traumáticas que aún generan un malestar significativo en la persona
Estar en una relación de malos tratos, abuso/agresión física, sexual, psicológica, económica o social.
¿QUÉ PUEDES HACER PARA APOYAR A UN SER QUERIDO?
Ofrece apoyo práctico
Escucha con empatía y cercanía
Valida sus sentimientos
Evita juicios y críticas
Fomenta la comunicación
Anima a buscar ayuda de un profesional de la salud mental
Ten en cuenta que cada persona es única, no la compares.
LINEA PARA OBTENER AYUDA DESDE CENTIRME
+34 617 079 545



Comentarios